CORALINE

 

TÍTULO ORIGINAL Coraline

AÑO 2009

DURACIÓN 100min

PAÍS Estados Unidos

DIRECTOR Henry Selick

GUIÓN Henry Selick (basado en la novela de Neil Gaiman)

FOTOGRAFÍA Pete Kozachik

MÚSICA Bruno Coulais

REPARTO Dakota Fanning, Teri Hatcher, Jennifer Saunders, Dawn French, Keith David, John Hodgman, Robert Bailey Jr., Ian McShane.

PRODUCTORA Laika Entertainment, Pandemonium, Focus Features

GÉNERO  Animación, Fantasía, Aventura

 

SINOPSIS Coraline Jones, una niña curiosa y aventurera, se muda a una nueva casa y descubre una puerta secreta que la lleva a un mundo paralelo que parece ser una versión idealizada de su propia vida. Sin embargo, este mundo esconde oscuros secretos, y Coraline debe enfrentarse a la peligrosa "Otra Madre" para salvarse a sí misma y a sus padres.

 

ESTRUCTURA La película sigue una estructura narrativa clásica en tres actos: presentación, confrontación y resolución.

PUNTOS DE GIRO 

  • Coraline encuentra la puerta secreta y accede al mundo paralelo.
  • Coraline descubre la verdadera naturaleza de la "Otra Madre".
  • Coraline decide enfrentarse a la "Otra Madre" para salvar a sus padres y regresar a su mundo.
  • TEMAS QUE TRATA 

  • La valentía y la superación del miedo.
  • La importancia de la familia y el hogar.
  • La tentación de los deseos superficiales versus la realidad.
  • TRAMA PIRNCIPAL Coraline descubre un mundo paralelo que inicialmente parece perfecto, pero que oculta peligros mortales.

    TRAMA PROFUNDA Coraline aprende a valorar su propia vida y familia, comprendiendo que las imperfecciones son parte de lo que hace que su mundo sea auténtico y querido.

    MENSAJE O VALORES QUE INTENTA TRANSMITIR La película transmite la importancia de enfrentar los propios miedos, apreciar la realidad y valorar la familia y la autenticidad sobre las apariencias engañosas.

     

    TIPO DE MONTAJE El montaje es clásico, siguiendo una narrativa lineal con algunos cortes rápidos para crear tensión.

    RITMO  El ritmo varía, comenzando de manera pausada para introducir a los personajes y el entorno, y acelerándose durante las secuencias de acción y suspense.

    TIPO DE FOTOGRAFÍA  La fotografía utiliza una combinación de colores vibrantes en el mundo paralelo y tonos más apagados en el mundo real para contrastar los dos universos.

    EMPLEO DE SONIDO El sonido se usa para crear atmósfera, con una banda sonora que refuerza el tono misterioso y a veces inquietante de la película. Efectos sonoros específicos subrayan momentos clave de tensión y revelación.

    USO INFORMATICO  La película utiliza técnicas avanzadas de stop-motion combinadas con animación por computadora para crear efectos visuales complejos y detallados.

    DIRECCIÓN ARTISTICA La dirección artística destaca por su estilo visual único, con escenarios meticulosamente detallados y diseños de personajes distintivos que refuerzan el ambiente fantástico y a veces siniestro de la historia.

     

    ANALISIS CONNOTATIVO Coraline explora la dualidad entre la fantasía y la realidad, utilizando su estilizada animación para crear un contraste visual entre el mundo real y el mundo paralelo. La película sugiere que, aunque la fantasía puede ser tentadora, la verdadera felicidad se encuentra en aceptar y enfrentar la realidad, con todas sus imperfecciones y desafíos. Las sutilezas en el diseño de personajes y escenarios refuerzan los temas de autenticidad y valentía, mientras que el uso del color y el sonido subrayan las emociones y el tono de cada escena, creando una experiencia inmersiva y emotiva.

     

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    EL PADRINO

    EL SILENCIO DE LOS CORDEROS